1. TOPIO 3.0: Tiene la capacidad de jugar ping pong, lo que requiere una capacidad muy fuerte de visión y la dirección.
2. HRP-4C: “La Cantante Robot”, sus patas de acero le permiten realizar pasos de baile.
3. Google Maps muestra la imagen de un cementerio de aviones en Tucson, EE.UU.
4. ASIMO: Robot icono de Honda, Se puso a bailar con un artista famoso de Japón.
5. El Láser de Hércules es el más poderoso del mundo. Según científicos de la Universidad de Michigan
6. Una mano del robot, fue desarrollado para ayudar a desarmar bombas. Tiene toque delicado y mejor destreza que la mano humana.
7. Robot inspirado en la película Transformers que no es más que un juguete caro para los niños.
8. Reina Elizabeth fotografiada saliendo de ver una película en Londres que aparece con gafas 3D para esta tecnología.
9. Telenoid R1: Creado con un rostro más realista entre todos los robots actuales. La única diferencia es su tronco y la ausencia de armas pequeñas y las piernas.
10. Rosie se semeja a un personaje de dibujos animados de Los Supersónicos. La gran habilidad es doblar la ropa con más precisión que los humanos.
Papel electrónico. También anunciado y usado en forma limitada, muchos apuntan a 2010 como el año del despegue definitivo. 750) this.width=750" border=0> USB 3.0. Prometido para 2009, todavía está en veremos. Multiplicará por 10 la velocidad de las anteriores versiones. 750) this.width=750" border=0> Televisión 3D. Ya hay algunos modelos, pero todo parece indicar que ya será algo común en 2010.
Son numerosas las ocasiones en que los coches de calle toman avances tecnológicos del mundo de la competición, sin embargo lo contrario es mucho más raro. La motorización eléctrica, en pleno crecimiento en la industria automotriz, ha entrado ahora en la carrera de resistencia más emblemática del globo: las 24 horas de LeMans.
Desde que en el 2006 Audi presentara su diesel para la categoría LMP1, el R10 ha hecho trizas a los rivales; y el 13 de junio podremos ver en acción a su sucesor: el R15. Pero de todas maneras se trata de motores de combustión. Esto podría cambiar gracias a
GreenGT y su prototipo Twenty-4.